Provincia

Mendoza y San Juan refuerzan su capacidad de respuesta ante emergencias

Durante una reunión en la provincia vecina, el director de Defensa Civil, Daniel Burrieza, y otras autoridades planificaron acciones conjuntas ante emergencias, especialmente enfocadas en la peligrosidad sísmica.

En un esfuerzo por fortalecer la coordinación y planificación ante situaciones de emergencia, el director provincial de Defensa Civil, Daniel Burrieza, se reunió con autoridades y funcionarios de la provincia de San Juan.

La iniciativa contó con la participación del subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias del Ministerio de Defensa de la Nación, coronel retirado Marcelo Rozas Garay; el director nacional de Articulación de Políticas Municipales y Asistencia en Emergencias del Ministerio de Defensa de la Nación, Facundo Quiroga; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público de San Juan, Gustavo Sánchez; la subsecretaria de Seguridad de San Juan, Sandra Chamorro, y el director de Protección Civil de San Juan, Carlos Heredia.

Durante la reunión se abordaron las problemáticas críticas relacionadas con emergencias a nivel nacional, con un enfoque destacado en la peligrosidad sísmica que impacta tanto en Mendoza como en San Juan. Según el informe reciente del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, estas importantes áreas urbanas se ubican en la zona roja, lo que subraya la necesidad de una atención prioritaria y de acciones coordinadas para hacer frente a esta situación.

“El encuentro trató la importancia de reactivar y fortalecer la colaboración y coordinación entre los diversos organismos de respuesta, las cuales lamentablemente han experimentado un debilitamiento en los últimos años”, destacó Burrieza. Además, hizo hincapié en que también se resaltó la necesidad de trabajar de manera conjunta para proporcionar respuestas eficaces, sustentadas en la capacitación y formación constante de los equipos de emergencia. Asimismo, se puso énfasis en la planificación conjunta con el Gobierno nacional, a través del Sinagir, organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, como un punto clave para asegurar una respuesta sólida ante situaciones de gran emergencia que involucren a actores regionales y cuenten con respaldo a nivel nacional.

Además, los funcionarios plantearon la evaluación de convenios de asistencia y capacitación mutua, asegurando así el fortalecimiento de los lazos interprovinciales y nacionales para una respuesta efectiva ante desastres.

Luego de la reunión, las autoridades se dirigieron al Regimiento de Montaña 22 para realizar una visita a las instalaciones y materiales con los que cuenta la institución.

En ese sentido, los presentes dialogaron sobre la refuncionalización de Brigadas USAR (Urban Search and Rescue) por parte del Ejército Argentino, con bases en San Juan y Mendoza, lo que dotaría a la región de equipos especializados en emergencias sísmicas. Las brigadas, si bien existieron en el pasado en ambas provincias, por diferentes situaciones han perdido vigencia. Es por esto, que a través del Ejército Argentino, y con el apoyo del Ministerio de Defensa, se busca constituirlas nuevamente utilizando recursos técnicos y materiales disponibles.

Por otro lado, se abordó la reactivación y nueva capacitación de brigadas especializadas en búsqueda y rescate urbano dentro de los cuarteles de Bomberos, tanto los pertenecientes a la Policía de Mendoza como Voluntarios, para reforzar la intención de un trabajo conjunto para garantizar una respuesta efectiva. Esta iniciativa es fundamental para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias urbanas con una reacción rápida y eficaz.

Para finalizar, Burrieza subrayó que la reunión es de suma importancia para la capacitación especializada y la colaboración interprovincial de todos los organismos de respuesta, en conjunto con las Fuerzas Armadas y en vinculación con el Sinagir. “Este esfuerzo conjunto busca mejorar las capacidades de respuesta ante desastres y refleja un firme compromiso y coordinación efectiva frente a eventuales desastres que puedan afectar a la región”.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior