Portada

Mauro Sosa analizó la situación del Sector Vitivinícola y la Ley Bases

Mauro Sosa, Director Ejecutivo del Centro de Viñateros y Bodegueros del Este, dialogó este miércoles con periodistas de Canaltres sobre diversos temas, incluyendo la situación actual del sector y el tratamiento de la Ley Bases.

Sosa destacó el comportamiento de las exportaciones en los primeros cinco meses del año: “Los números de exportaciones de estos primeros cinco meses del año, comparados con los mismos cinco meses del año pasado, han dado un leve crecimiento tanto en vino fraccionado como en a granel, y por supuesto también en mosto, que ha tenido un crecimiento importante, más del 100%”.

Sin embargo, señaló la necesidad de un análisis a más largo plazo: “Lo que pasa es que cuando hablamos de exportaciones de vinos tenemos que considerar no solamente periodos de al menos seis meses; en este caso estamos considerando cinco. De hecho, si consideramos cuatro meses de este año con respecto a los cuatro del año pasado, teníamos una caída. O sea que ese más menos que se viene dando mes a mes todavía no nos da una tendencia clara, aunque aparentemente va en aumento”.

En relación con la Ley Bases, Sosa explicó: “La Ley Bases ha tenido un largo camino desde enero hasta hoy, con muchas curvas. En los capítulos pertinentes, hemos considerado que son oportunos muchos de los cambios propuestos, tanto desde el punto de vista impositivo como laboral. Sobre todo, se permite mirar de otra manera esa relación laboral que hoy está ocasionando, por ejemplo, la imposibilidad de que la gente pueda tomar nuevos empleos”.

También destacó la importancia de redefinir los programas de ayuda social: “Vemos también que el hecho de redefinir los programas de ayuda social va a favorecer el regreso a la normalidad de poder registrar a una persona para un nuevo empleo. Hasta ahora, la gente no se quería registrar, sobre todo en la época de cosecha, por miedo a perder estos programas asistenciales”.

Finalmente, expresó su preocupación por el impacto de la Ley Bases en las Pymes: “En líneas generales, esta última versión aparentemente avanza en algunos aspectos que no favorecerían a las pequeñas y medianas empresas. Hay una preocupación, por ejemplo, en este nuevo régimen para grandes inversiones, que va en detrimento o al que las Pymes no van a poder acceder a los mismos beneficios, con lo cual van a generar una competencia que no es equitativa”.

Fuente: Canaltres.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior