Portada

La nieve se hizo presente en gran parte de Mendoza

Desde horas de la madrugada de este domingo nieva en el este provincial.

La ola de frío vino acompañada de nevadas que se producen en gran parte del territorio de la provincia de Mendoza. Los reportes indican que se encuentra nevando en el Este, en el Sur y en el Gran Mendoza. Pudimos constatar gracias a mensajes y vídeos enviados por espectadores la presencia de nieve en los departamentos de San Martín, Junín, Rivadavia, Luján de Cuyo, San Rafael, Maipú y Guaymallén.

Las temperaturas son verdaderamente bajas, siendo este domingo 29/06 uno de los días más fríos del año, con una mínima que llegó a los 4 grados bajo cero en la zona este. La máxima no superaría los 5 grados.

Ante está situación se recomienda evitar estar por lapsos prolongados de tiempo en el exterior y conducir alerta y a bajas velocidades cuando se circule por calzadas que se encuentran congeladas. Además resulta importante destacar que siempre hay que estar atentos al correcto funcionamiento de los medios de calefacción a gas, ya que el monóxido de carbono puede causar la muerte.

El Gobierno de Mendoza realizó una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, maneras de detectar si nos estamos intoxicando y que hacer en caso de emergencia:

¿Cómo prevenir intoxicaciones?
  • Contrate siempre a un gasista matriculado para la instalación o mantenimiento de artefactos a gas.
  • Utilice artefactos homologados, preferentemente con tiro balanceado en ambientes cerrados.
  • Verifique que la llama sea siempre azul. Si observa una llama amarilla o anaranjada, apague el artefacto y consulte con un profesional.
  • Revise los conductos de evacuación de gases y asegúrese de que no estén obstruidos ni desconectados.
  • Evite el uso de hornallas o braseros como sistema de calefacción. Y sobre todo no los utilice mientras duerme.

Ventilación: una medida vital

  • No obstruya rejillas de ventilación en puertas, paredes o ventanas.
  • Si su hogar no cuenta con rejillas, mantenga al menos dos aberturas entreabiertas (puertas o ventanas) para permitir la circulación de aire.
  • Si por necesidad utiliza braseros, hágalo solo en ambientes ventilados y apáguelos antes de dormir. Ya sabemos: su uso no es recomendable

Señales de intoxicación

Esté atento a estos síntomas y ante cualquiera de estos signos, actúe con rapidez:

  • Dolor de cabeza.
  • Mareos o náuseas.
  • Debilidad, somnolencia o confusión.
  • Vómitos.
  • Pérdida del conocimiento.

¿Qué hacer en caso de emergencia?

  1. Ventile inmediatamente el ambiente abriendo puertas y ventanas.
  2. Si es seguro, corte el suministro de gas.
  3. Traslade a las personas afectadas a un lugar bien ventilado.
  4. Comuníquese con los servicios de emergencia llamando al 911.
  5. No regrese al ambiente hasta que un profesional matriculado lo autorice.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior