Provincia

Fortalecen medidas de seguridad en bodegas y alrededores

A través de la firma de un convenio, la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, resaltó la importancia de la integración de cámaras de seguridad privadas de bodegas al sistema de vigilancia del ministerio.

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el presidente de Bodegas Argentinas, Walter Bressia, firmaron un convenio con el objetivo de fortalecer la seguridad en las bodegas y sus alrededores. Además, la iniciativa apunta a la integración de las cámaras de seguridad de las entidades al sistema de videovigilancia del Centro Estratégico de Operaciones (CEO), incrementando la eficacia en la vigilancia y respuesta ante posibles incidentes.

Rus estuvo acompañada por el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich; el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat; el director general de Policías, Marcelo Calipo; el jefe policial de la Distrital V, Mauro Suarez, y el jefe de la Policía Turística, Pablo Díaz.

También participaron en el encuentro el intendente de Luján, Esteban Allasino; el director Ejecutivo de Bodegas Argentinas, Milton Kuret; el gerente de Relaciones Institucionales de la entidad, Walter Pavón, y representantes de turismo de bodegas.

El convenio aborda aspectos fundamentales que promueven la seguridad tanto de los turistas que visitan las bodegas como de los servicios que ofrecen. La ministra Mercedes Rus destacó que “se trata de un acuerdo de colaboración recíproca, donde se prioriza la asistencia de la Policía Turística y la capacitación que puede brindar no solo a los empleados que prestan servicios en materia de reglas y conductas que hagan a la prevención, sino también a la seguridad de los turistas que se alojan en dichas instituciones”.

“La capacitación que dicha área puede brindar a los empleados de las bodegas que prestan servicios turísticos es crucial en materia de seguridad”, sostuvo la ministra.

Asimismo, el acuerdo se focaliza en la integración de las cámaras de seguridad privadas de las bodegas al sistema de vigilancia con el que cuenta el ministerio. “Esta medida contribuirá significativamente a la prevención del delito y a la disuasión de conductas ilícitas en las áreas circundantes a las bodegas, dándole un enfoque integral que refuerza no solo el sector turístico sino también la seguridad pública en general”, enfatizó Rus.

En un gesto de agradecimiento hacia el equipo de la Policía y a todos los participantes del proyecto, el presidente de Bodegas Argentinas, Walter Bressia, resaltó la importancia de trabajar en conjunto y afirmó que este esfuerzo colaborativo resulta beneficioso para todos los involucrados. “Se trata de potenciar nuestro esfuerzo conjunto”, aseveró.

Al hablar de las medidas específicas para fortalecer la Policía Turística de Luján, la ministra explicó que se trabaja en la incorporación de nuevos oficiales y de una movilidad adicional para dicha área, especialmente los cuadrantes relacionados con los servicios gastronómicos y turísticos.

En este sentido, el intendente de Luján, Esteban Allasino, manifestó que es fundamental el respaldo al arduo y complejo trabajo que realiza la Policía. “A menudo, su labor pasa desapercibida y no reciben el respaldo que merecen de la sociedad. Es crucial brindarles apoyo político y estar presentes en la complejidad de su tarea”, sentenció.

En otro contexto, Allasino aseguró que la importancia del orden y el control para el mejoramiento de la sociedad. “El valor agregado que aportan las bodegas a la economía de Mendoza es significativo”, terminó declarando el intendente al finalizar el encuentro.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior