
El Este mendocino compuesto por los Departamentos de San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz, atraviesa una delicada situación con respecto a los siniestros viales. Hemos informado en tan solo los últimos siete días de cinco accidentes de tránsito, dos de ellos con víctimas fatales, y si nos extendemos y abarcamos la totalidad del mes de febrero no solo se presenta un incremento en los casos, si no que también hay que agregar cinco fallecidos más, dos en un accidente entre un camión y un auto que reportamos el día 15 del pasado mes, y tres personas que fallecieron el 17 de febrero cuando regresaban de Necochea.
La cuantía de los accidentes de tránsito parece ir en aumento, pero también es creciente la gravedad de los mismos, no solo por la cantidad de seres humanos que perdieron la vida, sino porque también aquellas colisiones que no presentan víctimas fatales dejan imágenes que demuestran un alto grado de daño material en los vehículos, lo que permite comprobar a simple vista la fuerza de los impactos. La causa principal de los últimos siniestros que hemos reportado suelen ser el exceso de velocidad, la falta de atención al manejar, el incumplimiento de normas de tránsito y en menor medida la presencia de alcohol en sangre a la hora de conducir.
Además es probable que no hayamos comunicado todos los casos producidos, porque en muchas ocasiones cuando la colisión es de menor envergadura la información no llega a la prensa, lo que implicaría que quizás nos encontramos frente a una realidad aún peor de lo que nos imaginamos.
Es en función de estos datos que opinamos: “es alarmante el número de accidentes viales en la Zona Este”.
Artículo: Joaquín Peralta.