Portada

Concejales de San Martín opinan sobre la reciente aprobación de la Ley Bases

En la jornada de ayer, finalmente el Senado aprobó la Ley Bases en el Congreso Nacional. Luego de que el Gobierno aceptara varias modificaciones dentro y fuera del Congreso, el Senado dio su aprobación general a la ley con el voto decisivo de la vicepresidenta Victoria Villarruel tras un empate en 36 votos. Además, Villarruel también definió la aprobación de la delegación de facultades excepcionales al Presidente.

En San Martín, los concejales locales expresaron sus opiniones sobre la Ley Bases. Alejandro Ravazzani, concejal por Unión por la Patria, criticó duramente la nueva legislación: “Mi opinión personal y la de la organización en la que estoy en general, en términos generales, es absolutamente negativa. Hemos buscado dentro de la ley, como corresponde a los concejales, hemos leído la ley y hemos buscado en qué parte beneficia a algún sector, a alguna entidad económica, a alguna provincia, y la verdad no hemos podido encontrar nada positivo”.

Ravazzani destacó las reformas previsionales como particularmente perjudiciales: “La verdad que es bastante extensa, son 237 artículos, tiene reformas a nivel previsional, es decir, en términos de jubilaciones, que eso termina perjudicando especialmente a las mujeres, que le han agregado cinco años más ahora para poder jubilarse, y sacaron la moratoria”.

También criticó el régimen de promoción de inversiones: “En términos de desarrollo económico, lo del régimen de promoción de las inversiones es vergonzoso porque resulta ser que cualquier inversión extranjera tiene una serie de beneficios impositivos, legales, derechos de importación y exportación, que no tiene de ninguna manera ningún empresario argentino. Entonces quedan en una situación de absoluta desigualdad y sin posibilidades de competir. Con lo cual vamos a la desaparición de la industria nacional o de gran parte de la industria nacional”.

Por otro lado, Jorge Fontana, concejal por el Frente Cambia Mendoza, destacó aspectos positivos de la aprobación: “En primer lugar, me parece que hay dos buenas noticias. Una es que el Congreso está trabajando… en ese sentido, me parece positiva toda la discusión que se ha dado, las reformas que se hicieron y la forma en que se dieron las votaciones. El segundo dato positivo, en mi opinión, si bien no es un gobierno de mi signo político, es que ningún gobierno puede funcionar si no tiene las herramientas legales necesarias o, por lo menos, que cree que necesita para su gestión. En ese sentido, me parece que aporta a la gobernabilidad el hecho de que se haya aprobado la Ley Bases”.

Fontana expresó preocupaciones sobre los impuestos coparticipables: “En lo particular, a mí me preocupa. Vamos a ver cómo quedan redactados los puntos sobre el Impuesto a las Ganancias y a Bienes Personales, que por ser impuestos coparticipables creo que eso va a afectar directamente a la provincia y también a los municipios, porque los municipios reciben un porcentaje de la coparticipación nacional. En ese sentido, creo que ameritaría un análisis más profundo para ver en cuánto nos afecta…”.

Entrevistas Canaltres.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior