Desde Irrigación continúan advirtiendo por la situación de sequia extrema

En la temporada 21/22 escurrieron 439 hm³ (equivalente al 51% del derrame medio histórico), lo que implica la segunda peor temporada de escurrimientos del récord histórico de 62 años. Esta Temporada pasada correspondió a una Sequía Hidrológica Severa.
Las reservas en el embalse El Carrizal son un poco mayores a la mitad de su capacidad, lo que representa la menor reserva de agua que ha tenido en la última década, para esta época del año.
“La crisis es una realidad, tenemos que buscar una eficiencia de cara al recurso escaso, tenemos que entender que todos somos actores y tenemos responsabilidad en lo referido al agua en Mendoza, hay menos agua y que hay que hacer eficiente su uso” expresó Juan Pablo Villarruel quien es Ingeniero. Subdelegado de aguas del río Tunuyán Inferior del Departamento General de Irrigación
La disponibilidad de agua para uso domiciliario y riego es un tema recurrente en todas las temporadas de calor y la gestión ante la escasez se transformó en un factor determinante para el acceso al recurso. Más allá de los factores climáticos que provocan una sequía que lleva más de 10 años; el factor humano adquiere relevancia de cara a los próximos años en este sentido, el Ingeniero volvió a remarcar que “hay menos agua” y que hay que hacer eficiente su uso, y difícilmente alcance para que los productores cubran el 100% de su superficie, aun con riego tecnificado”.